sábado, 17 de septiembre de 2011

Mastin Napolitano


RAZA MASTÍN NAPOLITANO
Origen: Italia
Aptitudes particulares: Perro guardián y de defensa, perro de compañía
Esperanza de vida: -
Talla del macho: 65 - 75 cm. aprox.
Peso del macho: 60 - 70 kg aprox.
Talla de la hembra: 60 - 68 cm.aprox.
Peso de la hembra: 50 - 60 kg aprox.



Historia 
Originario de Italia es conocido y característico de esa región, un descendiente del Mastín del Tíbet, y aunque fueron criados por romanos para combate, después de la caída el imperio Romano fueron desapareciendo poco a poco, pero fueron salvados unos pocos ejemplares los cuales se  guardaron celosamente para después iniciar su crianza nuevamente. Pero en el período de la posguerra Piero Scanziani logró tomar algunos ejemplares los cuales dieron buenos resultados para la reaparición de la raza.

Características generales 
Tiene una apariencia un poco intimidante con su cuerpo fornido, macizo y de gran tamaño llegando a ser un excelente perro guardián, majestuoso  y siempre alerta contra los desconocidos, sin embargo, puede mostrar bastante nobleza y lealtad. Su cabeza que posee unas arrugas que lo caracterizan y sin ellas no podría ser llamado Mastín Napolitano.

Color 
Puede presentarse en colores como azul, negro, chocolate, el plomo, el gris, el caoba, el leonado y el atigrado.

Pelaje 
Es bien conocido por sus arrugas en el rostro. Su pelaje corto pero bastante denso tiene el mismo tamaño en el cuerpo entero. Se mantiene  siempre derecho y casi nunca presenta alguna irregularidad.

Temperamento 
Sin importar cuantas veces se le intente intimidar el Mastín Napolitano casi nunca es agresivo al contrario es bien afectivo y gentil. Más sin  embargo, siempre puede estar alerta cuando está cuidando su territorio o a su familia, suele llevarse bastante bien con niños de una edad media o con otro tipo de mascotas siempre y cuando se le brinde el entrenamiento adecuado de socialización.


Cuidados
Su cuidado es bastante sencillo ya que solo necesita de vez en cuando un cepillado para quitar el pelo muerto o suelto.

Entrenamiento 
Será mejor empezar su entrenamiento a una edad bastante temprana para evitar que desarrolle una personalidad obstinada. Su tipo de entrenamiento siempre requiere firmeza y consistencia ya que puede volverse muy protector.

Actividad 
La mejor manera de mantenerlos en forma y activos es dando unas dos caminatas diarias o también puede funcionar teniendo un patio lo suficientemente grande para que el pueda jugar libremente.


Fuente: http://www.101razasdeperros.com
            http://www.sobreperros.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario