lunes, 26 de septiembre de 2011

Pitbull Terrier Americano


RAZA AMERICAN PIT BULL TERRIER
Origen: EEUU
Aptitudes particulares: Perro de guardia y de compañía
Esperanza de vida:14 años
Talla del macho:36 - 56 cm.
Peso del macho: 20 - 30 kg aprox.
Talla de la hembra: 36 - 56 cm.
Peso de la hembra: 20 - 30 kg aprox.


Historia 
Desarrollado en el siglo 19 sus orígenes apuntan a Inglaterra. Se dice que fueron creados para dos fines: para combates contra toros  (muy de moda en esa época) pero fueron prohibidos en el año de 1835, otro fin de su creación era para desplazar los rebaños de reses  por los cazadores y los ganaderos. Siempre ha sido notado debido a las habilidades que posee de un terrier y lo atlético que es por su apariencia de bulldog. En algunas partes del mundo como Ontario (Canadá) ha sido declarada como amenaza debido a su temperamento.

Características generales 
Mantiene las orejas erguidas, con una cabeza rectangular pero un poco grande y un cuerpo macizo, rudo, robusto y musculoso. Su mordida  tiene la característica que otras razas poseen que es la mordida en forma de tijera.


Color 
Puede poseer varios colores, blanco y negro, cervato, azul con manchas café.

Pelaje 
Su pelaje es corto, pegado al cuerpo y tiesa al tacto. Suelen presentarse en variedades de colores y patrones.

Temperamento
Es tranquilo, devoto, leal y amoroso. Puede llevarse bien con niños que no sean muy pequeños es preferible que sean de una edad avanzada, también son amigables con perros que hayan sido criados con ellos, pero puede demostrar agresión frente a otros perros de otras clases o desconocidos y mascotas de la casa. Su naturaleza es ser protectivo ya que defiende su territorio y familia, aunque algunas veces puede mostrar
agresividad a algunas personas todo depende del entrenamiento dado desde que era un cachorro.

Cuidados 
Un cuidado mínimo es recomendado para este tipo de raza, debido a que su pelo casi no se cae. Un baño se debe de hacer cuando sea necesario ya que prefieren los climas calientes. Pueden sufrir de enfermedades hereditarias como las cataratas, displasia de la cadera, enfermedad del corazón  congénita y alergias a césped; por lo que sería necesario llevarlo al veterinario de confianza para un chequeo general.

Entrenamiento 
Tiene una gran capacidad para aprender y complacer a su amo. Es mejor que tenga una buena pero a la vez extensiva socialización y obediencia desde una edad temprana para evitar agresividad en el futuro. No suelen responder bien a entrenamientos pesados o agresivos por lo que es mejor  hacerlo con respeto, firmeza, limpieza, paciencia y consistencia. No se debe dejarse llevar por comentarios de otras personas que dicen que no responden al entrenamiento de cualquier tipo y que es mejor golpearlos para que entiendan, al contrario, es mejor tratarlos de una buena manera para que puedan aprender más fácilmente.

Actividad 
Es necesario que tenga una buena dosis de ejercicio físico y mental para mantenerlo en forma y feliz. Disfrutan paseos firmemente atraillados, excursionismo, andar en las montañas, pasear al lado de la bicicleta. Las sesiones con la familia como salir al parque y jugar con frisbee son bastante recomendadas debido a que le gusta pasar tiempo con sus humanos.









































Pastor Aleman


RAZA PASTOR ALEMÁN
Origen: Alemania
Aptitudes particulares: Perro de compañía, perro guía, pero de guardia y defensa
Esperanza de vida:10 años
Talla del macho: 60 - 65 cm.
Peso del macho: 30 - 34 kg aprox.
Talla de la hembra: 55 - 60 cm.
Peso de la hembra: 26 - 30 kg aprox.

Historia 
Varios criadores como Wutermberg, Thurginia y Bavaria, Von Stephanitz querían un pastor Alemán obediente y elegante lograron hacerlo
 usando perros pastores locales de pelo largo, pelo corto y pelo duro. Tomó su apariencia actual en el año de 1880 y posterior mente  fue utilizado por el ejército Alemán durante la Primera Guerra Mundial, desde entonces ha sido utilizado como perro policía y perro 
militar, búsqueda y perro del rescate, perro de la detección de la bomba y del narcótico, y, por supuesto, animal doméstico de la familia. 

Características generales 
Tiene una habilidad bien formada para el pastoreo su nombre es de fama mundial pero algunas veces es conocido con otro nombre como Alsaciano.  Su aspecto adorable y algunas veces temible puede llegar a ser agresivo con otros perros, sus orejas siempre erguidas y triangulares que siempre  están pendientes de lo que puede ocurrir a su alrededor. 


Color 
Suelen presentarse en varios tipos de colores entre los que predominan están: color negro y leonado, sable (marta) y negro, pero también  puede ser de color azul, hígado y blanco. 

Pelaje 
Puede poseer varios tipos de pelaje como los del pelo duro, el pelo largo duro, y el de pelo largo simple. Cada uno con diferentes características. 

Temperamento 
Puede llegar a ser agresivo siempre y cuando se vea amenazada pero la mayoría de las veces puede ser dócil y amigable. Le encanta permanecer  cerca de su amo, por lo que no se recomienda que se mantenga solo por largos períodos de tiempo. Se necesita que empiecen a socializar desde muy temprana edad para que en el futuro no sean unos adultos sobre protectores. 

Cuidados 
El criarlos sin los debidos cuidados ha dado como resultado algunas enfermedades como displasia de cadera y codo, desórdenes sanguíneos, problemas  digestivos, epilepsia, eczemas crónicos, keratitis (inflamación de la córnea), enanismo y alergias a las pulgas y otros parásitos externos, por lo que es necesario una visita regular al veterinario de confianza para que realice un análisis del perro. Para su pelaje se recomienda un cepillado  diario o puede realizarse ínter diario debido a su caída de pelo, se debe de prestar más atención a la hora del cambio del mismo ya que puede resultar en problemas después. 

Entrenamiento 
Cuando se realiza un entrenamiento adecuado puede llegar a ser un excelente perro guardián para varios de tipos de tareas como: pastores, perro  guardián o de compañía. Se debe de entrenar con una socialización temprana para que no tenga agresividad en el futuro, su entrenamiento no debe  de ser fuerte ni agresivo ya que no pueden responder bien hacia ese tipo de estimulación, es preferible que se emplee un entrenamiento con firmeza pero siempre con respeto y se utilice una recompensa adecuada. 

Actividad 
Le encantan las actividades físicas pero más si tiene algún tipo de entrenamiento o juegos educativos incluidos, puede ser bastante inteligentes por lo que se necesitan un espacio grande para poder realizar las órdenes de su amo. 

            http://www.sobreperros.com

sábado, 17 de septiembre de 2011

Mastin Napolitano


RAZA MASTÍN NAPOLITANO
Origen: Italia
Aptitudes particulares: Perro guardián y de defensa, perro de compañía
Esperanza de vida: -
Talla del macho: 65 - 75 cm. aprox.
Peso del macho: 60 - 70 kg aprox.
Talla de la hembra: 60 - 68 cm.aprox.
Peso de la hembra: 50 - 60 kg aprox.



Historia 
Originario de Italia es conocido y característico de esa región, un descendiente del Mastín del Tíbet, y aunque fueron criados por romanos para combate, después de la caída el imperio Romano fueron desapareciendo poco a poco, pero fueron salvados unos pocos ejemplares los cuales se  guardaron celosamente para después iniciar su crianza nuevamente. Pero en el período de la posguerra Piero Scanziani logró tomar algunos ejemplares los cuales dieron buenos resultados para la reaparición de la raza.

Características generales 
Tiene una apariencia un poco intimidante con su cuerpo fornido, macizo y de gran tamaño llegando a ser un excelente perro guardián, majestuoso  y siempre alerta contra los desconocidos, sin embargo, puede mostrar bastante nobleza y lealtad. Su cabeza que posee unas arrugas que lo caracterizan y sin ellas no podría ser llamado Mastín Napolitano.

Color 
Puede presentarse en colores como azul, negro, chocolate, el plomo, el gris, el caoba, el leonado y el atigrado.

Pelaje 
Es bien conocido por sus arrugas en el rostro. Su pelaje corto pero bastante denso tiene el mismo tamaño en el cuerpo entero. Se mantiene  siempre derecho y casi nunca presenta alguna irregularidad.

Temperamento 
Sin importar cuantas veces se le intente intimidar el Mastín Napolitano casi nunca es agresivo al contrario es bien afectivo y gentil. Más sin  embargo, siempre puede estar alerta cuando está cuidando su territorio o a su familia, suele llevarse bastante bien con niños de una edad media o con otro tipo de mascotas siempre y cuando se le brinde el entrenamiento adecuado de socialización.


Cuidados
Su cuidado es bastante sencillo ya que solo necesita de vez en cuando un cepillado para quitar el pelo muerto o suelto.

Entrenamiento 
Será mejor empezar su entrenamiento a una edad bastante temprana para evitar que desarrolle una personalidad obstinada. Su tipo de entrenamiento siempre requiere firmeza y consistencia ya que puede volverse muy protector.

Actividad 
La mejor manera de mantenerlos en forma y activos es dando unas dos caminatas diarias o también puede funcionar teniendo un patio lo suficientemente grande para que el pueda jugar libremente.


Fuente: http://www.101razasdeperros.com
            http://www.sobreperros.com

Labrador Retriever


RAZA LABRADOR RETRIEVER
Origen: Inglaterra
Aptitudes particulares: Perro de compañía, guía y de caza
Esperanza de vida:13 años
Talla del macho: 56 - 57 cm. aprox.
Peso del macho: 30 - 35 kg aprox.
Talla de la hembra: 54 - 56 cm.aprox.
Peso de la hembra: 30 - 33 kg aprox.


Características generales
Es bastante utilizado para la recuperación, puede realizar sus tareas en casi cualquier terreno (en la verde y plana llanura, en el bosque más tupido y cerrado, en el pantano, en el río e incluso en mar abierto). Es un perro no muy grande, con una resistencia increíble y un carácter equilibrado que lo lleva a encariñarse mucho con su amo y poder jugar con los niños en el hogar.


Color 
Sus colores pueden ser un blanco total, negro y chocolate.

Pelaje
Posee dos capas de pelaje la exterior es densa y dura mientras que la interior bastante suave y protege contra las inclemencias del tiempo como el frío.

Temperamento
Su temperamento es calmo y puede llegar ser amoroso, devoto, con una personalidad bastante dulce y leal hacia su familia, haciéndolo así una raza que requiere atención y cariño. No son agresivos si se les deja alrededor de otros perros pero pueden ser bastante retraídos con los extraños siendo así unos perros de guardia excelentes, pero al dejarlos solos por largos períodos de tiempo pueden llegar a volverse  aburridos, estresados y destructivos.

Cuidados
En realidad requiere de un cepillado regular para que su pelaje sobre todo el interior no sufra de algunos enredos. Un baño debe de hacerse cuando se crea necesario y se deberá de llevar al veterinario regularmente para un chequeo ya que puede desarrollar enfermedades como  displasia de la cadera y desórdenes del ojo.

Entrenamiento 
Es muy fácil de entrenar y lo primero que puede hacerse es una socialización temprana y enseñarle la obediencia básica. Aunque no  responde a los métodos autoritarios el entrenamiento puede hacerse con firmeza, consistencia, premio y respeto dando así a un paso de varias utilizaciones de esa raza como trabajo policiaco, búsqueda y rescate, la agilidad, obediencia competitiva y como perros de servicio para el inválido.

Actividad
Cuando se habla de un Labrador Retriever es sinónimo de energía ya que requiere de bastante ejercicio como nada, correr, traer objetos entre otros. Podría quedar bien en una casa con un espacio necesario donde el pueda retozar y jugar libremente.


Fuente: http://www.101razasdeperros.com
            http://www.sobreperros.com

GRAN DANÉS


RAZA GRAN DANÉS
Origen: Alemania
Aptitudes particulares: Perro de compañía y guardián
Esperanza de vida: 9 años
Talla del macho: 75 - 85 cm. aprox.
Peso del macho: 50 - 70 kg aprox.
Talla de la hembra: 72 - 83 cm.aprox.
Peso de la hembra: 45 - 68kg aprox.



Historia 
También conocido como el Dogo Alemán y con un apodo bien ganado llamado "El gigante" este perro es de origen Alemán y data desde el año 2200 a.c. según dibujos encontrados en monedas, vasijas y pinturas de esa época. Eran muy preciados por su fortaleza y valentía en tiempos de guerra también son muy buenos cazando en los tiempos antiguos algunas presas como jabalíes, lobos y hasta osos.

Características generales 
Tiene varias cosas que lo distingue, principalmente su porte bastante aristócrata es un perro grande, fuerte y bastante elegante, es una raza noble y bastante cariñosa. Los machos se distinguen de las hembras ya que ellos son más cuadrados que las hembras porque ellas son un poco más largas que los machos.

Color 
Suelen tener una buena combinación de colores leonado (amarillo dorado con mascara negra), atigrado (leonado y negro en un patrón a rayas), azul (gris oscuro con un tinte gris), negro (negro puro), Boston (pelaje negro con mascara blanca), arlequín (color blanco con parches negros).

Pelaje 
Su pelo es bastante corto pero es brillante presentado en colores mencionados anteriormente.

Temperamento 
Es bastante confiado y amigable con los niños pero con los extraños se reserva a exhibirse pero aun así puede llegar a ser muy dócil y bastante fácil de guiar.


Cuidados 
Ya que es una raza bastante grande su alimentación debe de ser generosa, su cepillado de pelaje puede ser diario y para darle más brillo a su pelo se puede pasar un poco de algodón y con respecto al ejercicio debe de darse el espacio suficiente para poder ejercitarse y  agotar su energía ya que si se mantiene en espacios reducidos desarrolla una personalidad completamente diferente a la que se está  acostumbrada por lo que empieza a realizar travesuras con sus mandíbulas.

Entrenamiento 
Es necesario empezar el entrenamiento del Gran Danés a una edad bastante temprana con unas sesiones de socialización sobre todo a respetar a las personas, no saltando sobre ellas ya que un perro de este tamaño bien podría derribar a alguien, enseñarles a no morderlas ni siquiera jugando.

Actividades 
A pesar que no requiere mayor cantidad de ejercicio el Gran Danés quedará complacido con una larga caminata al lado de su amo o sino también puede realizarse exhibiciones, el ejercicio se debe de iniciar una hora antes o una hora después de almorzar para evitar problemas estomacales como la torsión gástrica que puede llegar a ser mortal.



Fuente: http://www.101razasdeperros.com
            http://www.sobreperros.com

Galgo Español



RAZA GALGO ESPAÑOL
Origen: España
Aptitudes particulares: Perro de caza
Esperanza de vida:12 años
Talla del macho:62 - 70 cm. aprox.
Peso del macho: 25 - 30 kg aprox.
Talla de la hembra: 60 cm.aprox.
Peso de la hembra: 20 - 25 kg aprox


Historia 
Su origen data desde hace mucho tiempo, mayormente en los tiempos de los romanos y desde ese tiempo han sido exportados por grandes cantidades desde un país a otro como a Irlanda o e Inglaterra durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Se dice que es el padre del Galgo Inglés ya  que presentan varias similitudes las dos razas como la facilidad para aclimatarse al ambiente. 

Características generales 
Es un perro de un tamaño bastante grande, elegante y musculosa, su rostro es alargado y su nariz un poco puntiaguda, su orejas son a proporción de su cuerpo con un estilo único y su cola tiene un tamaño bastante fino y alargada. Su pecho es bastante ancho y sus patas algo alargadas lo cual le ayuda a correr con bastante rapidez. 


Color 
Se presentan de varios colores como barcinos y atigrados, negros, tostados, Canelas, amarillos, rojos y blancos. 

Pelaje 
Su pelaje es bastante pegado a su cuerpo, es liso tupido que cubre la mayor parte de su cuerpo y mayormente en sus muslos. 

Temperamento 
De carácter bastante calmo a excepciones cuando se esta cazando que demuestra una buena iniciativa, es bastante obediente aunque un poco despistado y por esa razón cuesta ganarse su cariño, pero eso no impide que a la hora de montar guardia para un hogar esté siempre atento a la hora de desconocidos. 

Cuidados 
Mayormente requiere de bastante cariño y comprensión ya que se sentirá bastante solitario sino se tiene el debido afecto, con respecto a su ejercicio se recomienda darle el espacio que se necesite para que pueda desarrollar sus habilidades de corredor. Para su pelaje es necesario alguna toalla húmeda o un guante para quitar la suciedad. 

Entrenamiento 
Teniendo un instinto cazador se le puede entrenar en campos abiertos para que tenga una noción de como debe de reaccionar ante esas circunstancias, el entrenador debe de enseñarle a rastrear a la presa y aunque tiene un olfato mediocre lo puede recompensar con su iniciativa. 

Actividad 
Las actividades que pueden realizarse es darle un espacio donde el pueda correr, trotar o aprender a recoger cosas. 

            http://www.sobreperros.com

GOLDEN RETRIEVER


RAZA GOLDEN RETRIEVER
Origen: Inglaterra
Aptitudes particulares: Perro de compañía, guía y caza
Esperanza de vida:12 años
Talla del macho: 56 - 61 cm. aprox.
Peso del macho: 26 - 32 kg aprox.
Talla de la hembra: 51 - 56 cm.aprox.
Peso de la hembra: 25 - 27 kg aprox.





Historia 
El Golden Retriever es una raza originada en Escocia, su crianza empezó a principios del siglo XVIII por un ilustre personaje llamado  Lord Tweedmouth, El quería un perro bastante leal y enérgico. Se cree que esta raza se origino de un perro de color amarillo, salido de un perro de raza retriever de pelo plano, cruzado con una hembra de raza tweed-water-spaniel. Se dice que los cuatro cachorros que nacieron son los fundadores de la raza Golden Retriever. Se caracteriza por su amor a el agua y también ha sido siempre un excelente
 recuperador, este tipo de raza combina la belleza con la inteligencia.

Características generales
Las características que identifican a esta raza es cabeza bien proporcionada, cráneo ancho, dentadura en forma de tijeras, hocico potente. Los ojos suelen ser marrón oscuro, separados y mirada bondadosa. Orejas medianas y colgantes. cuerpo equilibrado, lomo corto, cola larga y no enroscada. Además este perro es conocido por su buen comportamiento, cariñoso y sobre todo bastante paciente con los niños puede ser
 muy fácil de entrenar y es rara la vez que puede llegar a atacar a una persona, también tiene bastante habilidad cazando sobre tierra o algunas  veces en el agua.


Color 
Los colores en los que se presentan son varios tipos de oro llegando hasta algún blanco.

Pelaje 
Tiene un pelaje bastante abundante lo suficiente para protegerlo del agua. el pelaje exterior es abundante, puede tener dos formas liso u
ondulado. El pelaje interior es denso y bastante suave al tacto y puede variar en tonalidad ya sea oro o café.

Temperamento 
Su temperamento es bastante afectuoso, adorable y sobre todo bastante inteligentes, son bastante fáciles de complacer y una buena compañía  para el hogar aunque algunas veces no se recomienda dejarlos por períodos largos de tiempo solo ya que pueden realizar travesuras. No suele  resultar una buena combinación el cambiar de familias o compartir bastantes ratos con otro tipo de familia a la que está acostumbrado.

Cuidados 
Debido a su pelaje bastante largo es recomendado que se realice a diario un cepillado para quitar los pelos que se le pueden caer. Los baños con shampoo o en seco pueden ser bastante efectivos pero solo deben de hacerse cuando sean necesarios. Siempre es importante vigilar la forma y lo que comen ya que pueden ganar peso fácilmente.

Entrenamiento 
Ya que tiene bastantes cualidades para desarrollar como lo son el detectar narcóticos, agilidad y realizar algunos trucos. Esta raza es bastante  fácil de entrenar porque es bastante obediente.

Actividad 
Por su carácter activo se recomienda realizar ejercicios diarios o sesiones de juego con los niños o miembros del hogar recuperando pelotas  o sino también puede resultar con otros juguetes. Puede estar complacido en espacios reducidos siempre y cuando reciban la atención y el ejercicio adecuado, sino también pueden estar bien en un espacio mas o menos grande.


Fuente: http://www.101razasdeperros.com
            http://www.sobreperros.com